top of page
Ciclica_presentación (2).pdf (6).png

Poder y Controversia: Bannon vs Musk.

Foto del escritor: CEEIRCEEIR

El CEEIR (Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales) propone una perspectiva de análisis acerca de la confrontación interna entre Elon Musk y Steve Bannon hacia dentro del Partido Republicano en la Administración Trump. Se expone una descripción de los hechos y del contexto político partidario y nacional, de las posiciones de los protagonistas, y de cuatro escenarios alternativos para el nuevo Gobierno de Donald Trump.


Escenario y precedentes.

En primer lugar, el escenario intrapartidario se caracteriza por una reconfiguración del Partido Republicano, desde el ascenso de Donald Trump en 2016, y por la ausencia de figuras que puedan rivalizar con dicho candidato. Desde su perfil de outsider de discurso nacionalista y proteccionista, Trump ha alterado la retórica y las bases del partido.

Desde esta nueva posición, el Partido Republicano ganó las elecciones contando con el apoyo de los sectores populares de la población estadounidense, sobre todo en centros urbanos y rurales, con el apoyo de personajes del gran empresariado y figuras de Silicon Valley, como Peter Thiel, y hasta incluso con el apoyo de numerosos inmigrantes, principalmente latinos e hispanos.

Dos figuras centrales en el armado político de Donald Trump son Steve Bannon y Elon Musk. El primero es un empresario y estratega republicano, de posiciones políticas radicales y estrechamente vinculado y comprometido con Donald Trump y el Partido. Elon Musk es un empresario líder en el sector tecnológico, CEO de Tesla Inc. y Space X, que ha sido fundamental para la carrera presidencial de Trump desde que es dueño de la red social X (ex-Twitter), y como propio referente.


Steve Bannon y Elon Musk.
Steve Bannon y Elon Musk.

Las diferencias y posiciones subyacentes.

Las diferencias entre las posiciones representadas por estas dos figuras surgieron cuando Elon Musk defendió públicamente las visas HB-1, destinadas para la contratación temporal de trabajadores extranjeros en áreas especializadas, como medicina, ciencias y tecnología. Bannon tomó una actitud confrontativa a esta postura, argumentando que esos puestos de trabajo pueden ser destinados a trabajadores estadounidenses, algo propio de la ideología MAGA (Make America Great Again).

De esta diferencia se desprenden dos posiciones contrapuestas hacia dentro del Trumpismo que, a pesar de partir de un punto similar, se diferencian en cuanto el enfoque.

La posición de Bannon responde a la ideología MAGA, profundamente nacionalista y proteccionista. Esta parte de la idea de que Estados Unidos se encuentra en una etapa de decadencia debido a la apertura de la política estadounidense previa a la llegada de Donald Trump. Propone una política económica destinada a privilegiar los intereses de la industria y los trabajadores estadounidenses. Esta ideología parte de la competencia comercial y tecnológica con China, confrontación que también abarca el terreno ideológico en cuanto a la contraposición del “comunismo” y el “capitalismo” encarnado por cada nación. Profundamente conservadora, también plantea que la decadencia de Estados Unidos se debe a la teoría del reemplazo poblacional, según la cual la población estadounidense “pura” se ve poco a poco reemplazada por inmigrantes extranjeros.

La posición de Musk se denomina “derecha tecnológica”. Si bien esta posición comparte aspectos ideológicos con la MAGA, pero también tiene profundas diferencias. La propuesta radica en que la decadencia se debe al retraso tecnológico de Estados Unidos en relación a China. Por ello, proponen una política económica centrada en el desarrollo tecnológico, la apertura comercial, la eliminación de regulaciones y la baja de impuestos.



Escenarios posibles.

Considerando distintas variables como la capacidad y lucidez de Trump en la conducción del gobierno estadounidense y del Partido Republicano, la forma en la cual se encamine el conflicto interno entre las posiciones descriptas, la capacidad de reorganización y respuesta del Partido Demócrata, y más posibles conflictos o sucesos aleatorios que estén fuera del control y del ámbito de la política, se proponen cuatro escenarios posibles: uno "soñado", uno "bueno", uno "mediocre" y uno "malo".


Link al informe:

Comments


© 2025 Revista Cíclica

bottom of page